Subvenciones para placas solares en empresas de Andalucía (Programa INEA)
Convierte la factura de tu empresa en ahorro con las ayudas INEA
Las nuevas subvenciones INEA permiten a empresas andaluzas financiar gran parte de su instalación fotovoltaica, con o sin baterías. En Imelect Energía Solar diseñamos tu proyecto, calculamos el ahorro y nos encargamos de toda la tramitación. Si buscas ayudas para instalar placas solares en tu vivienda o comunidad, consulta nuestra guía de subvenciones placas solares 2025 Andalucía para particulares y comunidades.
Calcular subvención para mi empresaPublicado: 13 de noviembre de 2025
Tabla de contenidos
Ocultar¿Qué son las subvenciones INEA para placas solares en empresas de Andalucía?
El programa INEA de la Junta de Andalucía ofrece incentivos a fondo perdido para que las empresas reduzcan su consumo de energía y sus emisiones de CO₂. Dentro del Programa 2. Sector empresarial y cadena agroalimentaria, las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con placas solares y, opcionalmente, baterías, son una de las actuaciones estrella.
- Ayudas dirigidas a empresas y actividad económica con centro en Andalucía.
- Subvenciona instalaciones nuevas de autoconsumo fotovoltaico y almacenamiento.
- Las solicitudes se conceden en régimen de concurrencia no competitiva: por estricto orden de entrada hasta agotar presupuesto.
Si tu empresa tiene una nave, oficinas, almacenes o instalaciones con consumo eléctrico relevante, estas subvenciones pueden financiar una parte muy importante de tu proyecto solar.
Ventajas de preparar tu proyecto solar con Imelect antes de solicitar la ayuda
- Proyecto optimizado: Dimensionamos la instalación fotovoltaica para que encaje con el perfil de consumo real de tu empresa y con los requisitos de ahorro energético de la ayuda.
- Más opciones de concesión: Al presentar un proyecto bien justificado técnica y económicamente, aumentan las probabilidades de que la subvención sea aceptada sin requerimientos.
- Ahorro inmediato: Combinamos subvención + reducción de factura eléctrica para que el retorno de la inversión sea lo más rápido posible.
- Gestión integral: Nos ocupamos de la parte técnica, administrativa y de la justificación de la ayuda para que no tengas que pelearte con la burocracia.
¿Qué subvencionan las ayudas INEA para empresas que instalan placas solares?
Dentro del Programa 2 las actuaciones más interesantes para empresas que quieren instalar placas solares son:
- Energías renovables en edificios (Tipo 2.2): instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en cubiertas de naves, oficinas, locales, hoteles, explotaciones agroalimentarias, aparcamientos solares, etc.
- Energías renovables en procesos e instalaciones (Tipo 2.4): fotovoltaica para alimentar directamente procesos productivos, riegos, bombeos, cámaras frigoríficas, líneas de producción o salas de elaboración.
Son subvencionables, entre otros:
- Placas solares, inversores, estructuras de soporte, cableado y protecciones.
- Baterías de almacenamiento asociadas a la instalación fotovoltaica.
- Sistemas de monitorización, medición y control energético.
- Obra eléctrica y civil necesaria para ejecutar la instalación.
- Proyectos, memorias técnicas, ingeniería, auditorías y certificados energéticos vinculados al proyecto.
Todos los equipos deben ser nuevos y las actuaciones tienen que centrarse en reducir el consumo de energía primaria no renovable de la empresa.
Además, el proyecto debe lograr una reducción mínima de entre un 10 % y un 20 % del consumo de energía primaria no renovable, en función del tipo de actuación. Esta reducción debe traducirse en una mejora medible de la eficiencia energética global del centro de trabajo.
No se consideran subvencionables aquellos costes que no estén directamente vinculados al ahorro energético o a la implantación de la instalación de autoconsumo fotovoltaico.
¿Qué empresas pueden solicitar las subvenciones para placas solares en Andalucía?
Estas ayudas están pensadas para empresas y entidades con actividad económica en Andalucía. Entre los posibles beneficiarios destacan:
- Autónomos y pymes con naves, locales u oficinas.
- Medianas y grandes empresas industriales, de servicios o logísticas.
- Empresas y cooperativas de la cadena agroalimentaria: explotaciones agrícolas y ganaderas, centrales hortofrutícolas, bodegas, almazaras, cámaras frigoríficas, etc.
- Empresas de servicios energéticos (ESE) que ejecuten proyectos en clientes incluidos en los CNAE admitidos.
- Comunidades de energía renovable y comunidades ciudadanas de energía con actividad económica.
- Comunidades de propietarios que desarrollen alguna actividad económica en el edificio
En todos los casos la actividad debe estar encuadrada en los códigos CNAE admitidos por la convocatoria y la instalación debe realizarse en un centro de trabajo ubicado en Andalucía.
¿Qué porcentaje pueden cubrir las subvenciones INEA en empresas?
El porcentaje exacto dependerá del tamaño de la empresa, del tipo de actuación y de las bonificaciones aplicables, pero a modo orientativo:
- Las pequeñas empresas pueden alcanzar intensidades de ayuda de hasta alrededor del 65 % de la inversión subvencionable.
- Las medianas empresas pueden situarse en torno al 55 %.
- Las grandes empresas suelen optar a porcentajes algo menores, en torno al 45 %.
Además, la instalación fotovoltaica reduce de forma significativa la factura eléctrica mes a mes, por lo que el retorno combinado de subvención + ahorro suele ser muy rápido en entornos empresariales con altos consumos.
¿Cuál es el plazo para solicitar las subvenciones INEA en Andalucía?
La ventanilla de solicitud del Programa 2 se mantiene abierta durante varios años o hasta que se agote el presupuesto. Al tratarse de un sistema de concurrencia no competitiva, las solicitudes se aprueban por orden de llegada siempre que cumplan los requisitos técnicos y administrativos.
Esto significa que no conviene esperar al último momento: cuanto antes tengas tu proyecto definido y la documentación preparada, más opciones tendrás de entrar en plazo y con fondos disponibles.
¿Cómo te ayuda Imelect Energía Solar a conseguir tu subvención?
- Estudio energético inicial sin compromiso: analizamos facturas, potencias contratadas y horarios de consumo para ver si tu empresa encaja en el programa y cuánto podría ahorrar.
- Diseño técnico y económico: dimensionamos la instalación de placas solares y, si interesa, las baterías, explicándote claramente inversión, subvención estimada y plazo de amortización.
- Gestión completa de la ayuda INEA: preparamos memorias, certificados y documentación necesaria, presentamos la solicitud y te acompañamos hasta la resolución y justificación.
- Instalación llave en mano: ejecutamos la obra con nuestro equipo especializado, dejando la instalación legalizada y monitorizada para que veas en tiempo real el ahorro conseguido.
Con Imelect conviertes un trámite complejo en un proceso sencillo, guiado de principio a fin por especialistas en autoconsumo empresarial.
¿Por qué elegir Imelect para el autoconsumo de tu empresa?
- Experiencia en proyectos empresariales: trabajamos a diario con naves industriales, explotaciones agroalimentarias, hoteles y otros negocios con perfiles de consumo complejos.
- Conocimiento de las ayudas: estamos al día de los requisitos técnicos y administrativos del programa INEA, evitando errores que puedan retrasar o bloquear tu subvención.
- Acompañamiento cercano: tendrás un interlocutor único que te explica cada paso en un lenguaje claro, sin tecnicismos innecesarios.
- Visión a largo plazo: no solo instalamos placas, diseñamos una estrategia energética para tu empresa pensando en el presente y en las futuras ampliaciones o nuevas ayudas.
Si quieres saber si tu empresa puede beneficiarse de las subvenciones para placas solares en Andalucía, llámanos y lo estudiamos contigo sin compromiso.